ROJ: STS 1792/2011
Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Penal
Municipio: Madrid -- Sección: 1
Ponente: JUAN RAMON BERDUGO GOMEZ DE LA TORRE
Nº Recurso: 2228/2010 -- Fecha: 06/04/2011
Escuchas telefónicas nulas. Incorporación de escuchas a otra causa; necesidad de control judicial.
Con motivo de una investigación policial por parte de la Unidad de Vigilancia Aduanera, que dio
lugar a la incoación de las Diligencias Previas 214/2007 del Juzgado de Instrucción nº 1 de Mieres, a partir
de Mayo de 2007 se detectó que los acusados Aquilino y Jose Carlos se dedicaban a la introducción en
Asturias de la sustancia estupefaciente hachís en grandes cantidades
http://www.poderjudicial.es/search/doAction?action=contentpdf&databasematch=TS&reference=5927601&links=SECRETO%20DE%20LAS%20COMUNICACIONES&optimize=20110420
Escuela de detectives con el comisario Casal
Hace 15 años
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarTitulo: TS Penal, Ordena la destrucción de grabaciones obtenidas por el sistema SITEL, una vez concluidos los procedimientos, para evitar que los datos de una investigación puedan ser reutilizados para otros hechos diferentes.
ResponderEliminarTribunal: Tribunal Supremo (España). Sala de lo Penal
Fecha: 14/04/2011
Número de recurso: 10976/2010
Tipo de resolución: Sentencia
Esta sentencia hace clara mención a las escuchas telefónicas/secreto de las comunicaciones ya que la restricción de ambos derechos, contenidos en el artículo 18 de la Constitución Española se produce una vez dictada resolución judicial para ello, por lo que se desestima el recurso de casación que interponen los imputados de la cuasa SITEL.
También se decide la destrucción de dichas gravaciones utilizadas como material de prueba con el fin de que no se utilice para otros fines.