Usarán cámaras de tráfico para prevenir delitos. El ayntamiento de Alcobendas a instalado camaras de control de tráfico en urbanizaciones de lujo. Se comprobaran en una base de datos que las matrículas pertenezcan a vehículos que carezcan de seguro o hayan sido robados.La diferencia está en que para instalar cámaras dedicadas sólo al tráfico los ayuntamientos no tienen que pedir permiso. En cambio, para las cámaras para prevenir delitos hay que solicitar su instalación a la Comisión de Garantías de la Videovigilancia de la Comunidad de Madrid. Ésta, presidida por el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, es la que da el visto bueno final, pero el Ayuntamiento de Alcobendas no ha acudido a este organismo.
En primer lugar encontramos la ilegalidad en la finalidad de la instalación, no piden autorización para instalarlas, con la excusa que son para control de tráfico.Y en segundo lugar, entiendo que la regulación de tráfico se refiere a las sitiaciones de congestion de vehículos, accidentes o cualquier otra situación relacionada con el tráfico rodado no como un control sistematico de matrículas de los vehículos, aunque la finalidad sea para controlar coches con seguro o vehículos robados. Con esta medida no solo se controla los coches que incumplen la normativa si no tabién a cualquiera que circula por la zona. Las cámaras de tráfico instaladas para una finalidad control del tráfico no para el contro de las personas, aunque de forma aislada u ocasional se pueden utilizar para otros supuestos. Las fcs cuando realizan controles en la vía pública, cuando se disponen a para para realizar un control del vehículo y de sus ocupantes la elección la realizan de forma aleatoria.
En los últimos años, varias urbanizaciones de la región han intentado colocar cámaras de videovigilancia, sin conseguirlo. Por ejemplo, en el año 2003 la urbanización de lujo La Florida, situada entre la carretera de A Coruña y la de El Pardo, decidió blindar sus entradas con barreras y cámaras de videovigilancia, debido, según la comunidad de propietarios, a la inseguridad que soportaba la zona.
El Ayuntamiento de Madrid advirtió a los residentes y comerciantes de La Florida de que lo que estaban haciendo no era legal y les obligó en un plazo de 10 días a quitar las cámaras y las barreras. La diferencia radica en la finalidad de las cámaras, solo pueden ser utilizadas para control de tráfico fuera de esta finalidad es ilegal.Fuente: http://www.belt.es/noticiasmdb/home2_noticias.asp?id=2285
España
21/11/2006
Escuela de detectives con el comisario Casal
Hace 15 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario