jueves, 14 de abril de 2011

codigo de etica medica del sindicato medico de uruguay

El secreto profesional expresa el compromiso del cuerpo médico para con los usuarios. La contrapartida a éste es la confidencialidad de los mismos. (1)La confidencialidad es una norma moral que se debe cumplir, pues al hacerlo, se respeta un principio moral superior jerárquicamente, que es el de autonomía. Su cumplimiento permite el establecimiento de una buena relación médico -paciente, facilita y protege la comunicación entre ambos.
El secreto nos posiciona en un lugar privilegiado para ayudar a los individuos y a la comunidad a tomar decisiones mejores en la gestión de su salud. El mismo como no podía ser de otra manera, forma parte del secreto profesional y su existencia proviene del mismo Juramento Hipocrático ("De aquello que vea u oiga en el ejercicio o aún fuera del ejercicio de mi profesión, silenciar lo que jamás deba divulgarse, observando la discreción como un deber para semejantes casos"). Como se expresa en los artículos 20, 21 y 22 del Código de Ética Médica del sindicato Médico del Uruguay y de la Federación Médica del Interior.

No hay comentarios:

Publicar un comentario