Se abre la posibilidad de la intervención del D.P. en casos de violencia de género y acceder a las bases de datos policiales guardando "confidencialidad" y haciendo un uso adecuado de la información obtenida. Si bien se tendrían que hacer algunas modificaciones, se tiene buena voluntad por incorporar un colectivo más a tan grave problema.
http://www.apdpe.org/sites/default/files/VIOLENCIA%20DE%20GÉNERO.PDF
Pues me parece fatal...para acceder a la Guardia Civil, CNP o Policías Locales, uno tiene que estar en posesión de estudios medios, superar una fase opositora y unas prácticas, para después obtener la plaza... en cuanto a la competencia de las policías locales, tan sólo es tener conocimiento de que una mujer tiene alguna orden de alejamiento, por parte de su cónyuge o pareja...¿y un detective si podría?...la verdad que lo veo muy complicado, aunque bueno, viendo como funciona todo....
ResponderEliminarLa idea propuesta en el X Congreso Internacional de Detectives celebrado en La Rioja consta de dos propuestas:
ResponderEliminar1.- Poder realizar consultas si se tiene sospecha que un maltratador quiere contratar el servicio para localizarla. Sería un mero cotejo de datos.
2.-Apoyar a las FFCCSS, tal y como lo recoge la Ley 23/92 de Seguridad Privada, que en su exposición de motivos argumenta que "son complementarios y subordinados respecto a los de seguridad pública".